LA COMUNICACION

Pues trataremos el tema de la comunicacion su historia, las diferentes formas en que se puede comunicar las personas y en especial la representacion grafica, que cuando se realiza en tecnologia algunos lo llaman representacion tecnica, que incluye la representacion de los objetos a escala, el empleo de la representacion simbolica y especializada en diversos campos, tales como el dibujo, el diagrama, el manual, entre otros.
HISTORIA DE LA COMUNICACION

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
- Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
- Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
- En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
- El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
- Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
- Las circunstancias que rodean un hecho de comunicación se denominan Contexto situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye a su significado.
LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE SE PUEDEN COMUNICAR LAS PERSONAS

Los hombres podemos comunicarnos de diferentes formas: por medio de dibujos, señas, gestos, signos escritos y con la palabra.
Cuando movemos la cabeza afirmativa o negativamente, nos estamos comunicando por medio de señas. Cuando vamos de paseo y vemos en la carretera carteles en los que aparecen dibujados un teléfono o un medidor de gasolina, y otros dibujos nos están comunicando algo por medio de ellos.
Cuando a través de un teléfono o de una carta decimos lo que queremos, nos estamos comunicando por medio de palabras escritas o mediante el lenguaje.
Las palabras que usamos ya sea al hablar o al escribir forman nuestra lengua.
El lenguaje es la forma más eficaz para comunicarnos; con él podemos expresar lo que pensamos, queremos y sentimos.
REPRESENTACION GRAFICA

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TÉCNICA: ORAL, IMPRESA, GESTUAL Y GRAFICA.
El proceso de comunicación requiere signos convencionales (conocidos y aceptados por los participantes) organizados con apego a ciertas reglas que establecen su combinación. El ejemplo mas claro es el idioma: las palabras son signos convencionales con cierto significado para el hablante.
ORAL: Técnica mediante la cual se producen sonidos por medio del aparato fonador humano. Es la técnica más utilizada en la comunicación humana.
IMPRESA: Representación gráfica de los sonidos, se le conoce mejor como escritura.
GESTUAL: Técnica que interpreta las expresiones del rostro, la postura y los movimientos del cuerpo para encontrar mensajes no verbales emitidos por el comunicante
GRÁFICA: Utiliza signos diferentes a las palabras para comunicar el mensaje, como los diagramas de flujo.
SEÑALES: Son mensajes no verbales condensados y de significado unitario, un ejemplo de esto son los colores de un semáforo.
ESPEREMOS LES HAYA GUSTADO NUESTRO BLOG, AQUI LES DEJAMOS UN VIDEO SOBRE LA COMUNICACION!